Hidrofugante Siloxanos HX-05

12,00180,00

Liquido Incoloro, formulado a base de resinas de Polialquilsiloxano de la máxima calidad y disolventes orgánicos de gran pureza, que dan como resultado final un producto totalmente transparente con un gran poder de penetración en los soportes a tratar y un gran efecto hidrorepelente.

SKU: ACNHX05 Categoría: Etiquetas: ,

Descripción

Liquido Incoloro, formulado a base de resinas de Polialquilsiloxano de la máxima calidad y disolventes orgánicos de gran pureza, que dan como resultado final un producto totalmente transparente con un gran poder de penetración en los soportes a tratar y un gran efecto hidrorepelente.

No forma películas continuas que impidan el paso del vapor de agua ni la transpiración manteniendo de ésta forma los soportes, prácticamente inalterables sus coeficientes iniciales.

Presenta una buena resistencia a la alcalinidad de los materiales a tratar.

Evita la aparición de eflorescencias, hongos, musgos, líquenes, etc. contribuyendo a mantener las fachadas y materiales en buen estado.

Impide que los soportes se agrieten por efecto de las heladas sobre la humedad contenida en los micro-poros de los materiales.

No provoca cambios en los colores de los materiales a tratar, ni alteraciones en la intensidad de los mismos. No obstante es conveniente realizar ensayos previos al tratamiento debido a la gran cantidad de materiales existentes en el mercado.

Cuando el hormigón está debidamente hidrofugado retrasa el proceso de carbonatación en el mismo al no dejar pasar el agua que disuelve el CO2 y los bicarbonatos de calcio, responsables de dicho proceso.

Información adicional

PesoN/D
Formatos

Botel metal de 1 litro, Bote metal de 5 litros, Bote metal de 25 litros

Soportes

  • Armado y sellado de marcos de ventanas y puertas de madera, hierro, aluminio lacado o anodizado, PVC, etc.
  • Sellado del llagueado del ladrillo caravista.
  • Rejuntado de piedra y otros materiales.
  • Relleno y sellado de fisuras, grietas y juntas de dilación de soportes transpirables.
  • Remates de chimeneas y tejados de diversos materiales, como teja, fibrocemento, pizarra, hormigón, etc.
  • Armado y sellado de placas de yeso, poliuretano expandido, piezas de hormigón prefabricado, piedra natural, mármol, etc.
  • Sellado de bañeras, duchas e inodoros.
  • Elaboración de bandas y pasillos anti-deslizantes, en escaleras, bordillos de piscinas, salas de ordeño, naves industriales y suelos en general.
  • Elaboración de pasillos anti-deslizantes en cubiertas de embarcaciones.
  • Masillado de suelos de hormigón.
  • Sellado de rozas.
  • Colocación de plaquetas, azulejos y mosaicos vítreos en piscinas, saunas y baños.
  • Montaje y sellados de balconadas y galerías.
  • Prácticamente la mayor parte de los materiales empleados en la construcción pueden unirse entre sí, sin que afecten a la unión, los diferentes coeficientes de dilatación y de conductividad térmica de los mismos.

Modo de empleo

  • Su efecto hidrorepelente solo es efectivo en planos verticales, ó con fuerte inclinación. Nunca en horizontal.
  • Puede aplicarse a brocha, rodillo ó por pulverización, siendo esta última forma la más recomendable.
  • Dependiendo de la absorción del soporte han de aplicarse, una ó varias manos seguidas (humedo sobre humedo) sin dejar secar la mano anterior, hasta la saturación.
  • No debe aplicarse con temperaturas extremadamente altas, ni sobre soportes calientes (30 – 40 ºC) puesto que en éstos casos se produce muy rápidamente la evaporación de los disolventes presentes en la composición, evitando de ésta manera la correcta penetración.
  • El efecto perlescente (aparición de gotas) se produce a las pocas horas de su aplicación, y el desarrollo total de su poder hidrofugante, transcurridas 48 horas.
  • La aplicación ha de realizarse sobre soportes limpios y secos, si presentan grietas o defectos en la estructura, han de repararse antes del tratamiento.
  • Aplicar sin mezclar con otros productos ni diluir.

Datos técnicos

  • Densidad: 0.875 +/- 0.05 g/cc.
  • Secado:
  • Rendimiento: De 3 a 6 m2 por litro como término medio. Dependiendo siempre de la absorción de los soportes.
  • Resistencias:
  • Presentación: Envases de 5 y 25 litros.
  • Colores: Líquido incoloro.

Precauciones

  • P210: Mantener alejado de fuentes de calor, chispas, llama abierta o superficies calientes. No fumar.
  • P260: No respirar el polvo/el humo/el gas/la niebla/los vapores/el aerosol.
  • P261: Evitar respirar el polvo/el humo/el gas/la niebla/los vapores/el aerosol.
  • P280: Llevar guantes/prendas/gafas/máscara de protección
  • P301+P310: EN CASO DE INGESTIÓN: Llamar inmediatamente a un CENTRO DE INFORMACIÓN TOXICOLÓGICA o a un médico.
  • P331: NO provocar el vómito.
  • P304+P312: EN CASO DE INHALACIÓN: Llame inmediatamente a un CENTRO DE INFORMACIÓN TOXICOLÓGICA o a un médico en caso de malestar.
  • P337+P313: Si persiste la irritación ocular: Consultar a un médico.
  • P370+P378: En caso de incendio: Utilice CO2; monóxido de carbono; dióxido de azufre, productos químicos secos o espuma para la extinción.

Peligros

Clasificación con arreglo al Reglamento (CE) n° 1272/2008

Liq. Infl. 3; H226: Líquidos y vapores inflamables
Tox. asp. 1; H304. Puede ser mortal en caso de ingestión y penetración en las vías respiratorias.
STOT repe. 2; H373. Puede provocar daños en los órganos tras exposiciones prolongadas o repetidas.
Acuático crónico. 4; H411. Tóxico para los organismos acuáticos y puede provocar a largo plazo efectos negativos en el medio ambiente acuático.
Acu. Cron. 4; H412: Nocivo para los organismos acuáticos.
Tox. ag. 4; H312. Nocivo en contacto con la piel.
Irrit. Cut, 2 H315 Provoca irritación cutánea.
Irrit Ocu. 2; H319 Provoca irritación ocular grave.
Tox. Ag. 4; H332 Nocivo en caso de inhalación.
STOT únic 3; H335 Puede irritar las vías.
respiratorias.+H336: Puede provocar somnolencia o vértigo.

GHS08 Peligroso para la salud

GHS09 Medio Ambiente

GHS07 Signo de exclamación

Usos

Impermeabilizante de superficies porosas.