La Cuarcita es una roca aglomerada. Está constituida por granos cuarzosos unidos por un cemento también cuarzoso. Su color es blanquecino o amarillo claro. Roca silícea, compacta, constituida por cristales de cuarzo soldados entre sí. Provienen de la recristalización de areniscas, por lo que son más duras, menos porosas y más homogéneas, presentando altos valores resistentes. Son, por tanto, rocas muy consistentes, lo que conlleva a su difícil y costosa elaboración y, por el contrario, ofrecen gran resistencia frente a las agresiones. Suelen presentarse en la naturaleza tableadas o lajadas, lo cual es aprovechado para su extracción.
Se comercializan normalmente como lajas irregulares de distintos grosores, en algunas ocasiones, cortadas, o dimensionadas, como tacos para la mampostería. Así pues, se utilizan para muros de mampostería, recubrimientos y solados.