Ditolac SP Succión Plus
18,60€ – 270,00€
Laca metacrílica monocomponente al disolvente, transparente y lista al uso. Para proteger superficies poco porosas de piedra, hormigón y cerámicos. Acabado transparente y tono humedecido, para fachadas y suelos.
Descripción
Laca metacrílica monocomponente al disolvente, transparente y lista al uso. Para proteger superficies poco porosas de piedra, hormigón y cerámicos. Acabado transparente y tono humedecido, para fachadas y suelos. Especialmente formulada para penetrar en soportes poco porosos y formar una película interna que consolida e impermeabiliza las superficies tratadas.
Características
Impermeabilizante. Tanto para superficies verticales como horizontales. Dota a las superficies tratadas de impermeabilidad permanente (a diferencia de los hidrófugos que solo actúan en superficies verticales y tienen una vida útil muy limitada).
Consolidante. Metacrilato líquido, que al secar, liga entre sí los granos del soporte, de manera que quedan fijados y consolidados en un cuerpo homogéneo, resistente y duradero. De este modo:
- Con el poro saturado de producto y libre de humedad, la superficie adquiere un efecto retardante de la aparición de moho, musgos y fúngicos en general.
- Barrera efecto anti manchas, que facilita la limpieza de las superficies tratadas. Especialmente recomendado para superficies blanqueadas por eflorescencias (como hormigón, masa y areniscas), producto de la cristalización de las sales solubles presentes en el agua.
- Resistente al sol y la congelación, protegiendo del deterioro, el desgaste y la decoloración a la teja envejecida, al ladrillo rústico o a la capa de rodadura coloreada del hormigón de pistas deportivas, suelos industriales, garajes y parkings.
- Resistente a ácidos y álcalis diluidos.
Transpirable. Impide el paso del agua en estado líquido, pero permite que salga del soporte en estado vapor. De este modo:
- Se evitan las condensaciones indeseadas en los edificios (al aplicarlo sobre fachadas y muros).
- Dota al hormigón de un efecto anticarbonatación, puesto que permite que salgan los vapores de H₂O y CO₂, indispensables para que se produzca la reacción de carbonatación, conservando así un PH elevado y con ello protegiendo de la oxidación a las estructuras de hierro que lo arman.
- Permite regular el proceso de curado del hormigón para evitar fisuras superficiale.
Flexible. Absorbe sin fisurarse las contracciones y dilataciones de los soportes tratados, como hormigón, fibrocemento o tableros de madera-cemento flexibles.
Soportes
- Hormigón pulido y hormigón estampado
- Suelos y tejados de pizarra
- Suelos y muros de piedra caliza
- Encimeras y suelos de granito y mármol
- Piedra natural y piedra artificial en general con poro cerrado
- Ladrillo cara-vista de baja succión
- Teja de baja succión
- Plaquetas y baldosas
- Cerámica en general poco porosa
- Gres y ferrogres (pasivando y consolidando la oxidación de este último)
- Azulejo y gresite
- Acero corten (pasiva el proceso de oxidación y consolida el óxido, evitando los regateos de óxido en fachadas mixtas)
- Terracota
Modo de empleo
Limpiar bien los soportes con hidrolimpiadora y esperar a que seque (sin previsión de lluvia inmediata). Si fuera necesario, limpiar los soportes con ácido o por abrasión mecánica y después volver a pasar hidrolimpiadora. Retirar polvo y partículas en superficie. Posteriormente, puede aplicarse directamente DITOLAC-SP a brocha, rodillo, pistola, o mochila por pulverización.
Buscamos siempre que el producto penetre bien en el soporte, aplicando la cantidad necesaria para que cumpla su propósito sin generar película superficial y evitar así, brillos, superficies deslizantes y deterioros prematuros.
Rendimiento / consumo
Aplicar una mano de Ditolac SP para consolidar y proteger soportes poco porosos.
Para impermeabilizar superficies discontinuas, aplicar una primera mano generosa incidiendo en la junta con brocha. Aplicar una segunda mano para homogeneizar el tono de la superficie.
Pizarra. Aplicar una mano para proteger y embellecer. 0,125 Lts/m².
Caliza. Aplicar una o dos manos, en función de la porosidad. 0,15 a 0,25 Lts/m².
Hormigón pulido. Aplicar una mano en interior. 0,125 Lts/m².
En exterior aplicar 0,2 a 0,3 Lts/m² repartido en 2 o 3 manos (en función del grado de porosidad y deterioro).
Ladrillo y teja de baja succión. Aplicar 0,15 a 0,25 Lts/m² en una o dos manos (en función del grado de porosidad y deterioro).
Mármol y granito pulido. Aplicar 0,1 Lts/m² en una mano.
Datos técnicos
Densidad: Aprox. 0,88 Kg/Lt a 20º C.
Color: Transparente
Envase: Bidón metálico de 1, 5 y 25 Lts.
Acabado: Aspecto ligeramente humedecido, satinado. No altera la resistencia al deslizamiento de los soportes tratados.
Secado: Seca al tacto, entre 15 y 60 Minutos, según temperatura. Puede aplicarse una segunda mano una vez haya secado la primera o húmedo sobre húmedo. La curación total se produce a los 5-7 días de su aplicación.
Precauciones
Consejos de prudencia:
P210: Mantener alejado de fuentes de calor, chispas, llama abierta o superficies calientes. No fumar.
P260: No respirar el polvo/el humo/el gas/la niebla/los vapores/el aerosol.
P261: Evitar respirar el polvo/el humo/el gas/la niebla/los vapores/el aerosol. P280: Llevar guantes/prendas/gafas/máscara de protección.
P280: Llevar guantes/prendas/gafas/máscara de protección
P301+P310: EN CASO DE INGESTIÓN: Llamar inmediatamente a un CENTRO DE INFORMACIÓN TOXICOLÓGICA o a un médico.
P331: NO provocar el vómito.
P304+P312: EN CASO DE INHALACIÓN: Llame inmediatamente a un CENTRO DE INFORMACIÓN TOXICOLÓGICA o a un médico en caso de malestar.
P337+P313: Si persiste la irritación ocular: Consultar a un médico.
P370+P378: En caso de incendio: Utilice CO₂; monóxido de carbono; dióxido de azufre, productos químicos secos o espuma para la extinción.
Peligros
Clasificación con arreglo al Reglamento (CE) n° 1272/2008:
GHS02 Llama
Liq. Infl. 3; H226: Líquidos y vapores inflamables
GHS08 Peligroso para la salud
Tox. asp. 1; H304. Puede ser mortal en caso de ingestión y penetración en las vías respiratorias. STOT repe. 2; H373. Puede provocar daños en los órganos tras exposiciones prolongadas o repetidas
GHS09 Medio Ambiente
Acu. Cron. 3; H411. Tóxico para los organismos acuáticos y puede provocar a largo plazo efectos negativos en el medio ambiente acuático. Acu. Cron. 4; H412: Nocivo para los organismos acuáticos
GHS07 Signo de exclamación
Tox. ag. 4; H312. Nocivo en contacto con la piel. Irrit. Cut, 2 H315 Provoca irritación cutánea. Irrit Ocu. 2; H319 Provoca irritación ocular grave. Tox. Ag. 4; H332 Nocivo en caso de inhalación STOT únic 3; H335 Puede irritar las vías respiratorias.